El Gobierno de Corea del Sur dará inicio en nuestra capital a su Programa de Intercambio de Conocimientos para el desarrollo socio-económico sustentable de sus países socios como Perú, indicó la embajada coreana.
Este programa (Knowledge Sharing Program – KSP por sus siglas en inglés) que empezará el 19 de noviembre, incluirá visitas de investigación, un seminario y mesas de trabajo; estos últimos se llevarán a cabo en un conocido hotel de la capital.
El objetivo del Estado Peruano es ejecutar buenas prácticas en la implementación y operatividad de plataformas logísticas en nuestro país, y para ello solicitó el apoyo del Estado Surcoreano a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el marco del “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021”.
El Gobierno coreano tras evaluar el caso peruano ya designó al equipo de especialistas que arribará a Lima el próximo 19 de noviembre para trabajar coordinadamente con sus pares nacionales en este programa.
Temas a tratar
La agenda de temas de la cooperación abarca desde la investigación de la problemática hasta la entrega de recomendaciones para el establecimiento de nuevas políticas, de esta manera, el Perú contará con la experiencia de éxito y la visión global de un país como Corea del Sur, para superar la actual problemática que frena el desarrollo de las exportaciones.
Entre estas circunstancias se puede considerar la falta de plataformas logísticas como los puertos secos y parques logísticos, que impactan significativamente en la eficiencia operativa y la reducción de costos, la competitividad de las empresas de comercio exterior, el desarrollo de los proveedores de servicios al sector, o la falta de simplificación de procedimientos para el tránsito personalizado, así como las deficiencias en los servicios para el transporte de mercancías, entre otros.
ENLACE: AGRARIA