Se buscará establecer lazos comerciales, tecnológicos, organizativos y de ahorro y créditos entre cooperativas de ambos países.
Ayer, la Junta Nacional del Café (JNC) y una delegación italiana sostuvieron una reunión con el objetivo de promover el diálogo sobre las perspectivas y la definición de políticas en apoyo al cooperativismo en el Perú, promover el ahorro y crédito en el sector agrícola, establecer lazos comerciales, tecnológicos y organizativos entre cooperativas peruanas e italianas.
Durante la reunión se dieron a conocer los modelos cooperativos agrícolas de los productores de café y cacao de nuestro país, así como sus modalidades operativas, producción, comercialización y su sistema de valores.
Asimismo, se acordó generar una experiencia que permita conocer el modo de vivencia de los productores y explique la opción de trabajo de Progettomondo Mlal (https://www.progettomondomlal.org/).
Dato:
- En la reunión estuvieron presentes Tommaso Mario Abrate, experto en cooperación agrícola de Confcooperative Piemonte; María Clotilde Trinchero, especialista en terapia de arte educativo expresivo; Mario Musso, sub director general de Banca d’Alba; Luca Gioelli, presidente LiberoMondo; Roberto Forelli, presidente de Confcooperative; Antonio Didonna, director de la Comunidad Murialdo de Turín y presidente de la cooperativa SPES; Nicolo lannutti, socio privado de la comunidad Murialdo; Lino Lannutti e Ivana Borsotto, vice presidenta de Progettomondo Mlal.