Sobre nosotros




CONVEAGRO
La Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO, es un foro de diálogo y análisis en el que comparten expectativas y metas comunes, gremios agrarios, instituciones de la sociedad civil, académicas, expertos e interesados en el tema agrario. Es el principal referente nacional de los productores agrarios y es, en el mundo, un caso sui generis de representatividad democrática del interés rural y agrario.
Su ámbito de acción se desarrolla a nivel nacional. Tiene una sede central en Lima conformada por 17 gremios nacionales agropecuarios, 20 organizaciones de la sociedad civil y 17 Conveagros Regionales en el interior del país. En el entorno internacional está asociada al Foro Rural Mundial y a la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra – ILC. Integra el Consejo Directivo del Foro Rural Mundial, en representación de las organizaciones agrarias de América Latina.
Tiene institucionalizado un espacio semanal permanente de debate y análisis de la problemática agraria denominado “Martes Agrario”, en el que se intercambian opiniones y experiencias con expertos de otras instituciones públicas y privadas.
Anualmente desarrolla una Convención Nacional Agropecuaria, con la concurrencia de dirigentes y delegados de todo el país, en la que se adoptan acuerdos de política y demanda institucional y sectorial.
Cuenta con una Alianza Cocinero – Campesino con la Sociedad Peruana de Gastronomía – APEGA, promoviendo la participando de los gremios de productores, gobiernos regionales y pequeñas empresas agroindustriales en el Gran Mercado de la Feria Gastronómica Internacional de Lima – MISTURA.
Mantiene convenios marco de cooperación con los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Cusco, Ucayali y Loreto. También con la Sociedad Peruana de Gastronomía APEGA, Asociación de Municipalidades del Perú – AMPE, Red de Municipios Rurales del Perú – REMURPE, Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, Proyecto Especial Puyango – Tumbes, Colegio de Ingenieros del Perú.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS CONVEAGRO
- Asumimos al desarrollo como humano y sostenible.
- Medidas firmes contra el calentamiento global de la tierra.
- Creemos en la lucha contra la pobreza, la justicia social y el crecimiento económico con equidad.
- Estamos por la gobernabilidad democrática, la concertación y el consenso.
- Nos comprometemos por la seguridad alimentaria de la población peruana.
- Promovemos con firmeza la competitividad agraria, en base al desarrollo y consolidación empresarial.
- Creemos como fundamental promover la institucionalidad y asociatividad gremial y empresarial.
- Creemos como fundamental promover la institucionalidad y asociatividad gremial y empresarial
- Apoyamos con firmeza a las comunidades campesinas, nativas y la protección de la propiedad familiar.
- Firmes por la descentralización política y económica del país.
FORO DE ARTICULACIÓN POLÍTICA
- Mesa de Diálogo con el Gobierno (MINAGRI).
- Foro del Acuerdo Nacional.
- Coordinación con Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
- Unidad Agraria con la Junta Nacional de Usuarios de Riego.
- Consejo Consultivo Comisión Agraria del Congreso de la República.
- Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza – MCLCP.
- Alianza Estratégica Cocinero – Campesino con APEGA.
- Alianzas institucional: Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), Asociación de Municipalidades del Perú, Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, Gobiernos Regionales.
- Consejo Nacional de Semillas.
AGENDA AGRARIA CONVEAGRO 2016 – 2021
- Defensa de la producción nacional.
- Pobreza rural – Seguridad alimentaria y agricultura familiar.
- Saneamiento físico legal de predios rurales incluido comunidades campesinas y nativas.
- Gestión sostenible de los recursos naturales: agua, cambio climático, biodiversidad.
- Financiamiento para el sector agropecuario.
- Asociatividad – Cooperativismo (Incentivos: Gravamen)
- Acceso a mercado nacional y global.
- Servicios de infraestructura rural.
- Transferencia e innovación tecnológica.
- Restitución de aranceles.
- Incremento del fondo AGROPERÚ.
- Fortalecimiento para el liderazgo de las organizaciones de productores.
Valores
Honradez, transparencia y comunicación.
Vocación de servicio.
Solidaridad, cooperación y confianza.
Perseverancia, responsabilidad y deseo de superación.
Respeto a la diversidad.
GREMIOS

















