Categoría: Conveagro

LA AGRICULTURA ES LA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SIN EMBARGO MANTIENE UN GRAN DÉFICIT EN INVERSIÓN PÚBLICA Y TECNOLOGÍA

Durante el taller “Construcción de Propuesta de Economía Indígena”desarrollado el pasado 6 y 7 de julio, en las instalaciones de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco- FARTAC, se llegó a la conclusión que es la agricultura la principal actividad económica desarrollada por los pueblos indígenas, pero su valor no se restringe a lo […]
Lee mas

CNA: DIÁLOGO ENTRE PODER JUDICIAL Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS REAFIRMA COMPROMISO DE UN ENFOQUE INTERCULTURAL PARA LA JUSTICIA

Los dirigentes del Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú comenzaron un proceso de diálogo intercultural con el Estado, que tuvo como primer interlocutor al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez. En la cita, realizada en la sede de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Rodríguez explicó que si bien “hay un Estado que tiene […]
Lee mas

PROMOCIÓN Y RUEDA DE NEGOCIOS EN ALPACA FIESTA

Arequipa estará otra vez en los ojos del mundo, del 22 al 27 de octubre, gracias a la actividad más importante de la industria alpaquera, “Alpaca Fiesta”, donde se espera recibir cinco mil visitantes, cerca de cuatro veces más del número registrado en el 2014. El encuentro tiene lugar cada cuatro años y es organizado […]
Lee mas

COSTEÑO ALIMENTOS AMPLIARÁ DISTRIBUCIÓN EN LA COSTA NORTE

Costeño Alimentos -empresa vinculada al Grupo Camil de Brasil- adelantó que hacia la primera quincena de diciembre suscribirá contrato de comercialización con dos empresas de distribución instaladas en la costa norte, con el objetivo de reforzar sus productos en esta parte del país. “Estamos en negociaciones y esperamos cerrar los contratos antes de Navidad, de […]
Lee mas

AGROIDEAS POTENCIA CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE 802 CRIADORES DE CUYES

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha cofinanciado 33 Planes de Negocio de adopción tecnológica en crianza de cuyes por S/ 9.261.307 en 12 regiones de la costa, sierra y selva. La incorporación de tecnología en la crianza de cuyes permite a los productores agrarios organizados mejorar sus capacidades productivas, empresariales y comerciales […]
Lee mas
x

Get A Quote